Aprovechando la noticia de que la frase más memorable de toda la Historia del Cine es "Luke, yo soy tu padre".....,
he decidido dedicar el calendario del mes de Junio a su artífice..., y no me refiero a George Lucas, sino al grandísimo Darth Vader!
Ahora que ha llegado el tan odiado por mí calor estival,
es un buen momento de cargarse de "fuerza", eso si,
del lado oscuro por supuesto, faltaría más...
30 mayo 2009
Calendario Junio
27 mayo 2009
Albert Joseph Pénot (1862-1930)
"Bat Woman", 1890 Albert Joseph Pénot fue un pintor de la Escuela Francesa que destacó por sus escenas de género, desnudos e interiores de Iglesia.
Estudió en el marco del destacado artista Gabriel Ferrier, quien está representado en Museos de toda Francia.
Pénot fue miembro de la "Societaire des Artistes français" desde 1909, y exhibió sus obras con éxito en los Salones de París.
Fue premiado con una mención honorífica en 1903, y con una medalla de tercer puesto en 1908.
Poco más puedo decir de este pintor porque los datos son muy escasos, salvo que me gusta mucho su estilo realista con mujeres voluptuosas en situaciones orientadas al pecado y en actitudes indecorosas para la época.
"Départ pour le Sabbat", 1910 "Autumn", 1903
"The Snake", 1905
Llorado acerca de Arte
25 mayo 2009
Orgullos@s estamos pues...
"Día del Orgullo Friki"...(y a mucha honra...) PD: Uniros, y venceremos!!!
Llorado acerca de Freak
24 mayo 2009
Felicidades Tanakil !!!
Hoy es el cumpleaños de mi amiga bloguera Tanakil, guardiana de las llaves de un estupendo "Laberinto de ideas", en el que os recomiendo perderos un rato.
Como es una gran amante y defensora de los Gatos,(incluso también tiene un "Laberinto" lleno de ellos...), he aquí un grupito de felinos que hoy se han reunído para cantarle el cumpleaños feliz.
Muchas felicidades Tanakil!!! Marramiau!!!
22 mayo 2009
Meme literario
El último Íbero, también conocído como Amandil, y la Elfa Selerkála me hacen llegar este meme literario desde sus blogs.
Me encuentro ante un verdadero reto, ya que ellos son dos grandes lectores, devoradores impávidos de letras y más letras...
Y heme aquí, humilde servidora de ustedes, que últimamente tengo la cabeza distraída con otros asuntos dejando la literatura ligeramente de lado...
*Un libro que nunca terminaré: "El Quijote", de Cervantes, por tostón...
*Un libro que tengo pendiente de terminar: "Los hijos de Húrin", de Tolkien
*Un libro que me decepcionó: "ahora no caigo...", de Nienna XD!
*Un best-seller que no tengo el más mínimo interés en leer: "La Biblia"
*Un libro que me gustaría volver a leer: "El Silmarillion", de Tolkien
*Un libro que me emocionó: "El Silmarillion", de Tolkien
*Un libro pendiente que seguro que leeré algún día: ya sabes Seler que tengo pendiente a Terry Pratchett
*Un libro que me gustaría siempre leer: "El Señor de los Anillos", de Tolkien
*Un libro que me gustaría que me regalaran: ¿...? (los regalos siempre son bienvenidos)
*Un libro que recomendaría: "Drácula", de Bram Stoker
*Un libro que me sorprendió: "La Historia interminable", de Michael Ende. Recuerdo que leí el libro al poco de ver la película del 84. Me sorprendió mucho el gran abismo diferencial que había entre ambas...
Bueno, y sin más dilación, reboto este meme literario a tod@s aquell@s lacrimos@s que se hayan podido sentir atraídos por el mismo: Andrés, Jenny, Carlos, Caminando, JAO, Tanakil (que le va a encantar...), Salemcito, Ganieda, Desespero, Findûriel, Lady V, Blueberry, Tomás, Silverolusplater, Chris, Isilwen, Moya, bueno, creo que no me dejo a nadie, je, je, je...
Venga, a pensar se ha dicho!!!
20 mayo 2009
Venus Verticordia
En la Mitología romana Diosa del Amor, la Belleza y la Fertilidad.
Según la leyenda, Venus es considerada hija de Júpiter, cuyos órganos sexuales, cortados por Cronos, cayeron al mar y engendraron a la Diosa, convirtiéndose en la "mujer nacida de la espuma de las olas" o la "nacida del semen del Dios".
Esposa de Vulcano y madre de Cupido y de los Amores;
su equivalente en Grecia era Afrodita.
La "Venus Verticordia" , (la que orienta los corazones hacia la castidad) también tenida como protectora del vicio, contaba con templo propio en Roma y la festividad en su honor se celebraba el día 1 de Abril. Es la Venus que vuelve el corazón de las mujeres casadas hacia la castidad, elimina del alma los deseos de la inmodestia y vuelve las mentes de las doncellas y esposas del amor carnal a la pureza.
Se la solía representar desnuda o semidesnuda sosteniendo una manzana y portando cetro, y a veces acompañada de su hijo Cupido.
El prerrafaelita Dante Gabriel Rossetti (1828-1882) en 1868 pintó esta hermosa representación de la diosa Venus, concretamente bajo la advocación de Verticordia.
Óleo sobre lienzo de 98 x 70 en el que rosas y mariposas rodean a la diosa, representada desnuda y con una abundante cabellera rojiza, que sostiene en sus manos la manzana dorada, otorgada por Paris como trofeo a la más bella, y la flecha del amor.
Y de postre esta preciosa fotografía actual que realmente sigue plasmando la sutileza y la femineidad de la diosa Venus Verticordia.
Llorado acerca de Arte, Diosas, Fotografia
18 mayo 2009
Neo rodeado por agentes Smith!
La Naturaleza a veces es demasiado cruel...
La lucha desesperada por sobrevivir de un individuo rodeado de depredadores lleva a situaciones tan al límite como esta...
Pobre Gatito!!!
Y esta es la escena original de Matrix:
Llorado acerca de Freak, Gatos al poder
15 mayo 2009
Premio Blog-Vikingo
Un nuevo bloguero ha entrado a formar parte de mis Lacrimosos, y atención a él, que viene pisando fuerte!
Es Jesús Ángel, quien nos ilustra a través de su blog
"El jergón de Long John Silver".
Este blog de reciente creación comienza a destacar por sus trabajadas e interesantes entradas y por la calidad de las mismas. Os animo a que os deis un paseo por él !
Él solito ha creado un premio para obsequiar a algunos blogueros que le resultan muy Vikingos... Muchas gracias por este bonito premio con el que nos demuestras lo mañoso que eres con las pinturas Stabilo
y el Photoshop.
Así pues me sumo al brindis con Hidromiel en las Estancias de Odin, y ofrezco este Vikingo premio a su propio creador, Jesús Ángel, y a unos cuantos de mis amigos que son algo Vikingos ell@s: Carlos, Jenny, Andrés, Salem, Caminando, Tanakil, erMoya, Selerkála, Ardaleth, Lady V, Ganieda,...
Alzad vuestros cuernos llenos de Hidromiel y brindad
en el Valhalla!!!
Llorado acerca de Laureles
13 mayo 2009
The Mist / La Niebla
El lunes tuve oportunidad de ver una película de la que ya hablé aquí allá por las fechas de su estreno hará un año o así, "The Mist", de Frank Darabont. Y como no solo de petardos vive la que escribe..., en esta ocasión me llevé una muy agradable sorpresa. La adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King de 1980 me ha resultado buenísima.
Si no habeis visto la película os la recomiendo encarecidamente de verdad.
Me tuvo en vilo durante casi dos horas.
Además de las apariciones de seres de otra dimensión, y de las correspondientes dosis de sangre bien repartida, "The Mist" muestra las diversas reacciones ante el miedo; desde la negación del inminente peligro que acecha, hasta la histeria, desde la fe hasta el fanatismo religioso como salvación...
(por cierto, la actriz Marcia Gay Harden está desbordante en el papel de profeta de un Apocalípsis provocado por la ira de Dios)
Adjetivos referentes a "The Mist" en diversas críticas de cine: Espeluznante, maravillosa, asombrosa, jirones de terror en estado puro,...
Y no quisiera que esto pudiera parecer un spoiler ni mucho menos, tan sólo puedo decir que el final es sorprendente, impensable, vamos, de los que te mueven el interior...
Si no la habeis visto, ya sabeis...
Llorado acerca de Pelis
10 mayo 2009
Sylvia Ji
Sylvia Ji nació en 1982 en San Francisco, aunque actualmente reside en California.
Como sus padres se dedicaban a ocupaciones artísticas, Sylvia comenzó a interesarse por el Arte a una edad muy temprana.
Poco a poco adquirió un estilo propio muy marcado, explorando temas de la belleza femenina, la provocación sexual, social y distintas nociones de la feminidad en general.
Algunas de sus pinturas son símbolos de sí misma, retratos de personas conocídas por ella, o simplemente caras sin nombre en un paisaje de belleza efímera.
Sus pinturas son un homenaje a la belleza de la juventud y una celebración de la muerte.
Trabaja con pintura acrílica sobre lienzo y sobre madera, con un marcado predominio de los colores cálidos, sobre todo rojos en toda su gama.
Su obra está muy influída por el culto a la muerte tan característico de México.
En el año 2005 se graduó con distinción en la Academia de Arte de la Universidad de San Francisco, con una licenciatura en Ilustración.
Al poco tiempo ya comenzó a obtener éxitos en solitario, y a tener una gran demanda de clientela.
Actualmente expone sus obras en galerías de San Francisco y Los Angeles.
Sus trabajos en su página web y su espacio fotográfico en Myspace.
Llorado acerca de Arte, Ilustración